Álbum familiar:
Archivo, intervención y memoria
FORMACIÓN con Julia Filippone
6 encuentros virtuales Martes desde Noviembre
AR: 17:30 a 19:30hs | MX: 14:·30 a 16:30hs | ES: 21:30 a 23:30hs 
Comienzo 4/11
*Recomendamos chequear el horario desde el lugar del mundo en el que te encuentres.
** Si cursaste Iluminar la memoria podés hacer este taller a modo de continuidad. Si no cursaste, también podés hacerlo :)
Sobre el taller:
Prácticas contemporáneas a partir del archivo fotográfico familiar, intervenciones, relecturas y construcción de nuevas memorias.
En este taller nos proponemos trascender el gesto de abrir y observar los álbumes familiares para adentrarnos en estrategias de apropiación, intervención y expansión del archivo. El trabajo con fotografías heredadas o halladas abre la posibilidad de crear nuevos relatos: cruzar lo íntimo con lo público, dialogar con la ausencia, subvertir sentidos originales, interrogar silencios y construir memorias alternativas.
Desde el arte contemporáneo, muchxs artistas han reconfigurado archivos familiares a través de la escritura, el collage, la intervención plástica, la performance, el montaje audiovisual y las publicaciones editoriales. Este taller busca poner esas prácticas en diálogo con los materiales personales de cada participante, revisando trabajos fotográficos y piezas audiovisuales ypotenciando un espacio experimental de creación tanto individual como colectiva.
Uno de los objetivos del taller es que cada participante desarrolle una serie de ejercicios que permita habilitar diversas derivas a fines de desarrollar un prototipo de obra con su archivo, pudiendo ser éste una exposición, un libro, una instalación, una pieza audiovisual o lo que se considere el formato de salida idóneo para el material trabajado. Esta exploración irá corriendo en paralelo al desarrollo de los módulos.
*Para inscribirte no es excluyente haber participado de Iluminar la Memoria.
Tampoco es requisito tener conocimiento de manejo de cámara.
Relectura del archivo:
- Apropiación, montaje y desplazamiento de sentido.
- El gesto de volver a mirar. Lo que se aparece y lo que se transforma.
El archivo intervenido:
- Intervención fisica: bordado, pintura, collage, corte, quemado, tachado.
- El archivo como cuerpo vivo que se dejaba marcar.
El archivo expandido:
- Del álbum al fotolibro, de la foto fija al video, de las dos dimensiones de la imagen a las múltiples dimensiones de la instalación.
- Hibridaciones con la escritura autobiográfica, la poesía, la memoria oral
El archivo ausente:
- Las imágenes que faltan, huecos, vacíos, silencios familiares. Cómo trabajar con la ausencia, escritura, puesta en escena, recreación fotográfica.
El archivo colectivo:
- Del yo al nosotros, construir memorias compartidas, archivos colectivos, militancia, reparación histórica.
DESTINATARIXS:
Fotógrafes, artistas visuales, curioses de la imagen y la memoria. Toda aquella persona que sienta inquietud y emoción al encontrarse con fotos ya existentes y esté dispuesta a trabajar a partir de ellas tanto material como conceptualmente. *Podés hacer este taller como primera aproximación o ya haber cursado el taller Iluminar la memoria.
REQUISITOS:
No es necesario tener conocimientos previos de fotografía ni contar con una cámara fotográfica. Es absolutamente recomendable tener acceso a imágenes y material de archivo, que puede ser propio o no, heredado o encontrado por azar, analógico o digital, para sacar provecho de la propuesta de taller que se realizará durante los encuentros.
¿CÓMO SE CURSA?
Taller teórico-práctico. Se dicta en aula virtual a través de Zoom. Las clases son en vivo con participación del grupo y proyección de material visual. En caso de no asistir a un encuentro podrán recibir la clase grabada :)
*Si no vivis en Buenos Aires, también podés cursar este taller, ya que empieza y termina en modalidad virtual.
ARANCELES:
- Con descuento abonando en 1 pago de $132.000 ARS.- Vía transferencia, efectivo o enviando dinero por Mercado Pago.
- En cuotas: 2 pagos de $75.000ARS.- 1 pago a modo de seña y un segundo pago el primer dia del taller. Se puede abonar por transferencia, depósito o enviando dinero por Mercado Pago.
- Consultar por aranceles desde el exterior.

 
            
          
          
        
        
      
        
        
          
            
               
            
          
          
        
        
      
        
        
          
            
               
            
          
          
        
        
      
        
        
          
            
               
            
          
          
        
        
      
        
        
          
            
               
            
          
          
        
        
      
        
        
          
            
               
            
          
          
        
        
      
        
        
          
            
               
            
          
          
        
        
      
        
        
          
            
               
            
          
          
        
        
      
        
        
          
            
               
            
          
          
        
        
      
        
        
          
            
               
            
          
          
        
        
      
        
        
          
            
               
            
          
          
        
        
      
        
        
          
            
               
            
          
          
        
        
      
    
  