Encuadernacion de auto-publicaciones:
Fanzines y fotolibros

WORKSHOP: con Sofía Olischansky.

4 encuentros presenciales en Saavedra, CABA
Jueves de 18:30 a 22hs. Comienzo 19 de enero.

Sobre el workshop:

El objetivo de este workshop es que lxs participantes puedan introducirse en el mundo de la encuadernación de fotolibros, experimentando con distintos formatos de publicación, produciendo 4 maquetas por persona al finalizar el taller. 

¿Encuaderno un fanzine o un fotolibro? ¿Tengo un concepto o trabajo intuitivamente? ¿Voy a producir una pequeña tirada o será un único ejemplar? Durante 4 encuentros abordaremos el proceso que implica la encuadernación de una publicación fotográfica. Algunos de los temas abordados serán: la técnica de la encuadernación al servicio del tipo de publicación, es decir, en función de las dimensiones, cantidad de hojas, características del bloque de texto, etc., la técnica de la encuadernación desde un abordaje formal y su vinculación estética con el contenido de la publicación y tipo de tirada, es decir, si se trata de un ejemplar único o relativamente seriado.

Materiales & herramientas:

ENCUENTRO I: TEÓRICO-DEMOSTRATIVO

  • Estructura del libro: partes del libro, formatos, tipos de encuadernación. 

  • Introducción al papel: definición de papel, características, tipos de papel, reacciones del papel frente a diversos agentes (radiación UV, temperatura, humedad relativa, agua y adhesivos), pros, contras y limitaciones. 

  • Introducción a los materiales y herramientas de la encuadernación artística:  papeles, cartón, materiales para elaborar las cubiertas de las tapas, hojas de guarda, capitel, refuerzos, hilos, adhesivos, tipos de agujas, tipos de prensa, herramientas cortantes (cizallas y guillotinas) y herramientas varias (compás de dos puntas, cutter, plegadera, punzón, bisturí, esquineros, pesos, micrómetros, etc.).

Procesos secos:

ENCUENTRO II: TEÓRICO-PRÁCTICO

  • Presentación de encuadernaciones: encuadernación acaballada o fanzine, encuadernación japonesa, encuadernación hard cover o cartoné (para más de un cuadernillo) y encuadernación para hojas sueltas, tipo binder  doble abanico.

  • Realización de encuadernación de fanzine: armado de bloque de texto, costura recta y cadeneta, terminaciones. 

  • Realización de encuadernación japonesa: armado de bloque de texto, diseño de costura, perforado y costura. 

Procesos húmedos:

ENCUENTRO III: TEÓRICO-PRÁCTICO

  • Encuadernación hard cover: armado de cuadernillos, métodos de perforación (serruchado, perforación con punzón),  costura francesa o escapularia, enlomado, aplicación de hojas de guarda. 

  • Planificación del diseño de tapa y materiales. 

Encuentro final:

ENCUENTRO IV: PRÁCTICO-DEMOSTRATIVO

  • Introducción a las terminaciones: hot stamping, dorado, cuños, serigrafía, sellos, calados, mosaicos, apliques. 

  • Armado de tapas, terminaciones, ensamblado y prensado.

  • Encuadernación tipo binder doble abanico: armado de bloque de texto, enlomado, armado de tapas de tapas flexibles. 

DESTINATARIXS:

Fotógrafxs o artistas que se encuentren en la búsqueda de auto-publicar un fotolibro o fanzine. No se requieren conocimientos previos en fotografía o encuadernación. 

El taller también está orientado a ex participantes del taller Mirar, Editar, Contar y quieran pasar al siguiente nivel de armado / Artistas que tengan bocetada una publicación y necesiten nuevas herramientas / Personas que tengan conocimientos básicos de encuadernación pero que quieran experimentar con materiales y nuevas técnicas y formatos / Personas que no se dediquen a la fotografía pero que quieran aprender a encuadernar / Personas que tengan un proyecto editado y quieran publicarlo.

*No es requisito tener un proyecto en curso ni tener conocimientos básicos sobre fotografía. 

MATERIALES:

Se facilitará una lista de materiales y una lista de proveedores de insumos.  Quienes así lo prefieran, podrán adquirir un kit de encuadernación en el taller en la clase I.

Se propone trabajar con maquetas en blanco para practicar durante el taller y que funcionen como referentes para futuras publicaciones que lxs participantes puedan continuar en sus casas finalizado el workshop.

También es posible, practicar en clase con un proyecto personal para quienes tengan material impreso y quieran experimentar, debatir y darle forma a la publicación.

ARANCEL PESOS:

  • 25% OFF de descuento abonando en 1 pago de $9.600 ARS.-. Descuento válido abonando antes del 15/12/2022. Vía transferencia, efectivo o enviando dinero por Mercado Pago.

  • 15% OFF de descuento abonando en 1 pago de $10.800 ARS.- Descuento válido abonando antes del 20/12/2022. Vía transferencia, efectivo o enviando dinero por Mercado Pago.

  • En cuotas: 2 pagos de $6400 ARS.- Un pago de seña y otro el primer día de clases. Se puede abonar por transferencia, depósito o con link de pago por Mercado Pago.

  • Consultar por aranceles desde el exterior.


Coordinado por Sofía Olischansky.